.jpg)
Imágen: El Periodista
Lima, mar. 13 (ANDINA) .- El escritor y periodista José Rodríguez Elizondo opinó que Ecuador está tan interesado como Chile en que prevalezca la posición jurídica chilena en La Haya, en el diferendo marítimo entre Lima y Santiago, y dijo que la solidaridad ecuatoriana en este tema “está predeterminada” por la firma de los acuerdos de 1952 y 1954.
Sostuvo, en ese sentido, que hubiera sido utópico que Chile se hubiera “comprado incondicionalmente” el reclamo ecuatoriano en su conflicto diplomático con Colombia porque “sería demasiado evidente que lo hacemos para que nos apoye integralmente en nuestro pleito en La Haya”.
Perú sostiene que dichos acuerdos no pueden ser considerados como tratados de límites con Chile, por lo que acudió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya; aunque coincide con Ecuador que dichos instrumentos definen su frontera marítima, al no existir diferencia de opinión sobre la materia entre Lima y Quito.
Lima, mar. 13 (ANDINA) .- El escritor y periodista José Rodríguez Elizondo opinó que Ecuador está tan interesado como Chile en que prevalezca la posición jurídica chilena en La Haya, en el diferendo marítimo entre Lima y Santiago, y dijo que la solidaridad ecuatoriana en este tema “está predeterminada” por la firma de los acuerdos de 1952 y 1954.
Sostuvo, en ese sentido, que hubiera sido utópico que Chile se hubiera “comprado incondicionalmente” el reclamo ecuatoriano en su conflicto diplomático con Colombia porque “sería demasiado evidente que lo hacemos para que nos apoye integralmente en nuestro pleito en La Haya”.
“Mi reflexión es que Ecuador está tan interesado como Chile en que prevalezca la posición jurídica chilena en La Haya, porque son firmantes de los mismos documentos”, indicó.
Consideró que sería muy peligroso para Ecuador que se determinara que el paralelo no es el límite marítimo con respecto a Chile, pero que sí puede serlo con Ecuador, “porque en una segunda instancia podría haber también un problema por ese lado”.
“Chile le haría un daño a Ecuador, y Michelle Bachelet le haría un daño a Correa si no tuviera un apoyo crítico con respecto a Ecuador. Digámoslo de otra manera: que Chile apoye a Ecuador no significa que tenga que hacer causa común con Chávez contra Colombia”, manifestó al diario La Nación.
Perú sostiene que dichos acuerdos no pueden ser considerados como tratados de límites con Chile, por lo que acudió a la Corte Internacional de Justicia de La Haya; aunque coincide con Ecuador que dichos instrumentos definen su frontera marítima, al no existir diferencia de opinión sobre la materia entre Lima y Quito.
0 comentarios:
Publicar un comentario